TIC-Pictogramas
¿Qué son los sistemas aumentativos y alternativos de comunicación?
- Los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC), son formas de expresión distintas al lenguaje hablados, que tienen como objetivo aumentar (aumentativos) y/o compensar (alternativos) las dificultades de comunicación y lenguaje de muchas personas con discapacidad.
- La comunicación y el lenguaje son esenciales para todo ser humano, para relacionarse con los demás, para aprender, para disfrutar y para participar en la sociedad y hoy en día, gracias a estos sistemas, no deben verse frenados a causa de las dificultades en el lenguaje oral. Por esta razón, todas las personas, ya sean niños, jóvenes, adultos o ancianos, que por cualquier causa no han adquirido o han perdido un nivel de habla suficiente para comunicarse de forma satisfactoria, necesitan usar un SAAC.
ALGUNOS SOFTWARE CON LOS QUE PODEMOS HACER USO DE LOS PICTOGRAMAS
¡Presta atención!👀😃💪👇
¿Para que sirven los Pictogramas?
*Para desarrollar habilidades cognitivas, como la memoria, la anticipación, la orientación, espacio temporal, la adquisición de conceptos, la capacidad de abstracción, etc.
*Por ejemplo, para ordenar y recortar los eventos importantes utilizamos los CALENDARIOS, (Diarios, semanales, mensuales...)
*Son un recurso perfecto para ayudar a los niños que tienen problemas en el desarrollo del lenguaje y la comunicación.
*Sirven para expresar ideas y los pensamientos.
*Compensar las limitaciones comunicativas.
*Entender los mensajes que transmiten los demás.
Observa los Pictogramas que hemos creado:
Comencemos con una rutina semanal:
mmmmm y ¿un cuento?
Elementos y Características de un Pictograma:
Los pictogramas tienen una serie de elementos y características que deben cumplir:
- Referencialidad: hacia aquello que representa, a los que hace referencia el pictograma.
- Ítemes gráficos: formas gráficas que combinadas representan el objeto tomado como referente.
- Comprensión: debe ser comprendido por el mayor número de personas, independientemente de la formación, idioma o discapacidad.
- Legibilidad: el pictograma se debe construir siguiendo unas reglas que permitan mantener la coherencia visual.
- Sencillez: tiene que representar únicamente los elementos más importantes, evitando posibles estímulos distractores o información irrelevante.
Que bonito Cuento: "Mira"
Te digo más:¡ acá te dejo el link con el que puedes armar tus propios pictogramas! Te va a encantar:
La principal página para buscar pictogramas es Arasaac
USO DE LOS PICTOGRAMAS:
- Agendas Personales. Ayudan a saber "qué se va hacer", "dónde la van a pasar". Todos los días se hacen actividades y por lo tanto, todos los días deben existir una agenda donde se registran los eventos.
- Para cambiar rigidez y rutinas. Nos sirven para anticipar y evitar problemas de conducta.
- Como guía de tareas complejas: Los entrenamientos utilizando técnicas de encadenamiento, ayudas verbales, etc., pueden ser menos efectivos que el presentar al niño la conducta en sus pasos enumerados.
- Para comprender lo importante o lo correcto: Cuando en el curso de la rutina diaria ocurre algún acontecimiento importante, en una hoja de papel y con un rotulador rojo, para diferenciarlo de las otras funciones, se anota "Importante", llamando la atención de la palabra y se dibujan os pasos del acontecimiento ocurrido.
¿Miramos otro cuento?👇😊😄
VENTAJAS DE LOS PICTOGRAMAS.
- Son muy individuales.
- Son sencillos.
- Utilizables por cualquier persona: Padres, Maestros, Logopedas.
- Es mas funcional y natural. Pueden ser consultados cuando la persona quiera.
- En el caso de las agendas el niño puede planificar lo que quiere hacer.
- Cuando se utilizan para eliminar conductas, suponen una alternativa fácil de intervención.
- Un mayor estado de bienestar emocional, equilibrio y seguridad.
- Interés por las actividades y nuevas tareas.
- Aumento de la capacidad para organizarse y comentar lo que se ha hecho.
- Mejora en la calidad del lenguaje
Esta imagen es una carpeta propia, con ella podrás tener una idea para realizar en casa tu pictograma, tu secuencia, tu panel. Las herramientas que utilice son:
*1 Carpeta a 4
*Cartulina color verde
*Imágenes descargadas de arasaac para recortar
*1 sobre (En el se podrán colocar diferentes animaciones que se te ocurran)
*Abrojos
Gracias por visitar nuestro blog, esperamos sea de gran utilidad
Estudiantes de Educación Superior
ISFD Nº 801 "Juana Manso" Trelew-Chubut
Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual
ISFD Nº 801 "Juana Manso" Trelew-Chubut
Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual
Docente:
Hualpa Lautaro
Alumnas:
Aguila Giorgio Maira
Chiquichano Dalma
Ñanculeo Malena Florencia
Reyes Micaela
Chiquichano Dalma
Ñanculeo Malena Florencia
Reyes Micaela
Comentarios
Publicar un comentario